TEST DE COVID-19 PARA ORGANIZACIONES
TESTEÁ A TUS EMPLEADOS O GRUPO CERCANO DE FORMA RÁPIDA
¡Pedí tu presupuesto ahora!


100% Efectivo

Fácil y Rápido

Envíos a todo el país

Aprobado por ANMAT
RESULTADOS EN 10/15 MINUTOS
SOBRE NOSOTROS
Somos una empresa proveedora de insumos, tests, productos farmacéuticos y medicinales, para centros de salud y el hogar.
¡Protegé a tu gente, protegé tu negocio!
Planes específicos para empresas, geriatricos, clubes, personal de salud.
RESULTADOS EN 10/15 MINUTOS.

¿CÓMO FUNCIONA EL TEST MASIVO?
Es un simple examen de sangre que se realiza a través de una punción venosa en un dedo y que busca principalmente reconocer si el cuerpo ha generado algún tipo de respuesta o presencia de anticuerpos IgG y/o IgM contra el virus SARS-COV-2.
Es decir este examen busca determinar el estado inmunológico de una persona frente a este coronavirus y saber si ha generado anticuerpos al tener contacto con el virus.
- Se recomienda realizar este examen a una determinada población para realizar estudio epidemiológico antes de retomar las actividades grupales. Por ejemplo: grupos de trabajadores, instituciones públicas y privadas.
INSTRUCCIONES PARA TOMA DE TEST ANTICUERPOS

Desinfectar el dedo

Pinchar el dedo

Recolectar sangre

Añadir muestra

Añadir 2 gotas de reactivo

Leer el resultado en 15 minutos.
El test anticuerpos COVID-19 a domicilio permite detectar los anticuerpos IGM y IGg de una sola muestra. El test se realiza añadiendo muestras de sangre y componente reactivo en tres pasos. Debido a la simpleza del examen, es que se puede realizar en casa por un adulto y respetando el estricto procedimiento e instrucciones que le hacemos llegar junto al test o bien mirando el video disponible una vez que usted lo haya adquirido.
iPROTEGÉ TU NEGOCIO AL 100%
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
- IgM Negativa e IgG Negativa: no ha pasado la infección, no tiene defensa ni inmunidad. Si existe síntomatología clínica (período ventana en los primeros siete días de la infección los anticuerpos son negativos porque aún no se han generado), su médico debe valorar realizar prueba complementaria como la PCR que detecta la presencia o ausencia en garganta del Covid 19.
- IgM Positiva e IgG Negativa: estadío temprano de la Infección (confirmar con una PCR positiva). Paciente con infección reciente en las primeras 2 semanas. Contacte con su médico, adopte medidas de aislamiento (FASE CONTAGIOSA).
- IgM Positiva e IgG Positiva: compatible con fase de activa o con fase de recuperación. Paciente con la infección reciente, probablemente de 2 a 3 semanas de evolución. Tome medidas de aislamiento. Consulte a su médico que debe de valorar la realización de pruebas adicionales (FASE CONTAGIOSA).
- IgM Negativa e IgG Positiva: compatible con fase final de la infección o con infección curada. Paciente con la infección pasada, probablemente de más de 3 semanas de evolución. Lo mejor: infección pasada y curada, fase NO CONTAGIOSA, puede hacer vida normal.
- Si está en Periodo Sintomático (tos, febrícula, dificultad respiratoria, diarreas, perdida gusto y/o olfato…) habría que realizar PCR para descartar que el virus esté en la nariz/boca. Una PCR positiva, confirmaría que estamos entre 7-12 día de la infección y esa IgM indeterminada se convertirá en pocos días en positiva.
- En ausencia de clínica compatible se recomienda la repetición de serología pasados 10-15 días para ver la evolución del título de anticuerpos y/o descartar posibles interferencias.
- Falsa IgM frente al Covid 19 motivada por reacciones cruzadas con otros virus pasados. La PCR será en estos casos negativa.

OTROS MATERIALES REQUERIDOS Y NO PROVISTOS
Lanceta, Algodón, Guantes y Alcohol.
PREGUNTAS FRECUENTES
Si, los TEST DE DETECCIÓN DE ANTICUERPOS COVID-19 de tipo IgG-IgM están aprobados. Es un simple examen de sangre que se realiza a través de una punción venosa en un dedo y que busca principalmente reconocer si el cuerpo ha generado algún tipo de respuesta o presencia de anticuerpos IgG y/o IgM contra el virus SARS-COV
2. Es decir, este examen busca determinar el estado inmunológico de una persona frente al coronavirus y saber si ha generado anticuerpos al tener contacto con el virus.
Constan de un análisis para la detección específica y cualitativa del virus a través del uso de un reactivo comercial aprobado por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica) e implementado bajo las normas internacionales de calidad.
“Hay dos tipos de técnicas: una que detecta la infección directa que causa el virus en el paciente mediante la identificación del virus o alguno de sus componentes. La otra refleja si el paciente está o ha estado infectado, en función de las respuestas sobre el virus que tiene cada persona.»
Dentro de la primera de las técnicas, está incluida la PCR (que responde a las siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa) y el test de antígenos, mientras que en el segundo grupo de pruebas está el test serológico y el test rápido.
- Quienes tengan dudas de ser pacientes asintomáticos o bien quienes hayan estado en contacto con una persona infectada por el virus. Para aquellos que estén realizando una cuarentena en un lugar con más personas, se recomienda realizar este examen a todo el grupo familiar.
- Personas infectadas con el virus y que, transcurridos los 14 días de cuarentena, su médico tratante quiera conocer la generación de anticuerpos.
contactanos
Dejanos tu mensaje.